![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/558/4573/320/313717/caserio%20Unzueta.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7910/4203/320/untzueta5.jpg)
Según Juan Ramón de Iturriza, escrita en 1785, en su obra Historia General de Vizcaya editada en Barcelona en 1884 p. 163 “Don Celinos pariente cercano del Rey de Navarra, que vino en casamiento a la casa de Unzueta de Eibar reedificada por el año 1193 hizo ofrenda a dicha iglesia de Zenarruza..”<…..Lope Ortiz de Unzueta, a quien heredo su hijo Pedro López de Unzueta, que caso con una Sra. de Marzana y procreo a Ochoa Ruiz de Unzueta, que celebro su enlace con una hija de Juan López de Gamboa, naciendo de esta unión Lope de Unzueta, que caso con una Sra. de la casa de Zaldibar, de la que nacieron varios hijos e hijas, de los que unos irían a establecerse en los términos de la provincia de Guipúzcoa y otros se quedaban dentro del Señorío de Vizcaya. El año 1390, se lee en las Bienandanzas… , fue cercada esta casa de Unzueta por Juan López de Gamboa, con todos los gamboinos de Ibargoen de Durango. Gomes González de Butron envió en su socorro de la casa a Gonzalo Gomes, su hijo, mozo de quince años, y a Ochoa Peres de Butron, hermano suyo con todos los de su solar de Butron, y llegados ( ver lugares: Arikurutz o Akondia) al llegar tuvo lugar una dura pelea siendo vencidos los Gamboinos. Murió en le refriega Juan de Ibargoen con varios de sus hombres, y tuvieron que dejar allí todas sus armas, las acémilas, y asimismo las calderas llenas todas ellas de carne. En 1420 fue quemada esta casa solar-torre de Unzueta por Ganboanos encabezados por Ferrando De Ganboa, llegaron de noche y le dieron fuego muriendo doce hombres en la misma. En 1422 vuelta a pelear en el monte Akondia venciendo los Unzueta, pero desde entonces durante largo tiempo se registraron muertes y violencias entre los hombres de ambos linajes.
Así pues, desde muy antiguo radico en la anteiglesia de Zenarruza del partido de Marquina (Vizcaya), una casa armera de este apellido, que algunos autores consideran fue el primitivo solar.
Otra hubo en la villa de Orozco, del partido de Bilbao.(Ver lugares: Monte Untzueta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario